Google Analytics es una herramienta de analítica web que nos sirve para analizar las sesiones de un sitio web. Se trata de aprender y mejorar toda la información que nos ofrece Google Analytics a través de sus informes.
Gracias a estos informes sabremos si el contenido que estamos ofreciendo es relevante para el usuario o, por el contrario, está perdiendo interés.
De esta manera podremos crear y mejorar nuestra estrategia de marketing con nuevas acciones, para retener, fidelizar y obtener conversiones.
Google Analytics utiliza las “Cookies”, que son fragmentos de código que permiten a las webs rastrear y obtener datos de la actividad que realizan los usuarios cuando visitan nuestra web o aplicación.
Toda la información que nos proporciona Google Analytics a través de las cookies, es información muy valiosa, ya que nos permite crear nuevas estrategias de marketing y posicionamiento SEO con el objetivo de mejorar nuestras conversiones en la web.
Los datos que recogemos de los usuarios a través de las cookies, son enviados a la cuenta que hemos creado en Google Analytics.
Por su parte, Google Analytics nos agrupa toda esta información y nos la muestra a través de los informes, una vez hemos insertado el código de seguimiento en todas las páginas de la web.
Así recoge los datos Google Analytics:
- El usuario visita nuestra web.
- El código de seguimiento inserta una cookie en su navegador.
- El ID de seguimiento, recibe datos a través de la cookie enviándolos a Google Analytics.
- Google Analytics nos muestra datos agrupados en informes: audiencia, adquisición, comportamiento y conversiones.
Search Console
Google Search Console es un servicio gratuito de Google que te ayuda a supervisar, mantener y solucionar los problemas de aparición de tu sitio web en los resultados de la Búsqueda de Google. No necesitas registrarte en Search Console para que se te incluya en los resultados de la Búsqueda de Google, pero este programa te permite entender y mejorar la manera en que Google ve tu sitio web.
Puedes utilizar las herramientas e informes de Search Console con los siguientes propósitos:
- Confirmar que Google pueda encontrar y rastrear tu sitio.
- Solucionar los problemas de indexación y solicitar que se indexe contenido nuevo o actualizado.
- Consultar los datos de tráfico de tu sitio web en la Búsqueda de Google: con qué frecuencia aparece tu sitio web en la Búsqueda de Google, con qué consultas de búsqueda se muestra tu sitio y con qué frecuencia los usuarios hacen clic en esas consultas, entre otra información.
- Recibir alertas cuando Google detecte en tu sitio web problemas de indexación, por spam o por otros motivos.
- Mostrarte qué sitios web tienen enlaces al tuyo.
- Solucionar problemas relacionados con las páginas AMP, la usabilidad móvil y otras funciones de la Búsqueda.
Lo primero que debes hacer es acceder a la página web de Search Console y dar de alta tu web en este servicio.
Para ello, podemos acceder con tu cuenta de Google, introduciendo tu email y contraseña (si aún no tienes cuenta de Google, te recomiendo que te crees una, puesto que tiene muchos servicios gratuitos que son muy interesantes).
Una vez estés logueado, deberás introducir tu página web para que comience a darte datos.